"De la Aprobación a la Acción: Creación de la Superintendencia de Competencia"
El 19 de febrero de 2025, organizamos el congreso "De la Aprobación a la Acción: Creación de la Superintendencia de Competencia". Donde se reunió a expertos y expertas nacionales e internacionales para discutir sobre el proceso y requerimientos para la implementación de la Superintendencia de Competencia en Guatemala, dicha institución busca promover un entorno de competencia justo en el país.




Entre los especialistas se encontraban Nilka Jansen Solano, exdirectora ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en República Dominicana; Regina Vargas, con experiencia en la Superintendencia de Competencia de El Salvador, Juanira Ramos, aboga con 30 años de experiencia brindando asesorias empresariales sobre el tema de competencia y Guillermo Rojas, presidente de la Comisión para Promover la Competencia en Costa Rica. Estos compartieron sus conocimientos sobre las mejores prácticas en materia de competencia, aportando perspectivas valiosas para la estructuración de la nueva entidad.
Se llevaron a cabo foros que abordaron temas como las funciones y perfiles de las autoridades de la Superintendencia y las estrategias necesarias para establecer una entidad efectiva que fomente la libre competencia y sancione prácticas anticompetitivas, conforme al Decreto 32-2024. Esta actividad buscaba el diálogo entre actores clave del sector público y privado, permitiendo identificar los pasos esenciales para la creación de una Superintendencia autónoma y eficiente.
Medios locales como Emisoras Unidas y La Hora destacaron la relevancia del congreso y su impacto en el desarrollo económico del país. Resaltando la importancia de establecer una entidad que promueva la competencia justa combatiendo prácticas desleales fortalecimiento del mercado guatemalteco.







