


Compite Guate
Es una iniciativa intersectorial, liderada por el Consejo Nacional Empresarial (CNE), que promueve la aprobación e implementación de una política de competencia en el país. Su principal objetivo es fomentar un entorno empresarial más justo mediante la eliminación de prácticas anti-competencia, contribuyendo a un mercado más equitativo.
Buscamos incidir técnicamente en la creación y adopción de una ley de competencia efectiva en Guatemala, asegurando que sea del beneficio de la población.
¿Qué buscamos?
Generar consenso y recomendaciones para la formulación de reglamentos y normativas de competencia.
Crear un espacio para compartir estudios e información que promueva la competencia en los mercados.
Crear programas de estudio para formación de capacidades en derecho de la competencia.
Coordinar espacios de discusión y diálogo entre tomadores de decisión y otros actores.









Compite Guate
Es una iniciativa intersectorial, liderada por el Consejo Nacional Empresarial (CNE), que promueve la aprobación e implementación de una política de competencia en el país. Su principal objetivo es fomentar un entorno empresarial más justo mediante la eliminación de prácticas anti-competencia, contribuyendo a un mercado más equitativo.
Buscamos incidir técnicamente en la creación y adopción de una ley de competencia efectiva en Guatemala, asegurando que sea del beneficio de la población.
¿Qué buscamos?
Generar consenso y recomendaciones para la formulación de reglamentos y normativas de competencia.
Crear un espacio para compartir estudios e información que promueva la competencia en los mercados.
Crear programas de estudio para formación de capacidades en derecho de la competencia.
Coordinar espacios de discusión y diálogo entre tomadores de decisión y otros actores.








¿En qué beneficia una ley de competencia a la economía del país?
Garantiza reglas claras e igualdad de condiciones en un entorno competitivo, incentivando la innovación y el crecimiento.
Protege los derechos de los consumidores con mejores opciones y precios de mercado.
Evita la concentración de poder en pocas empresas.
Atrae inversión y fomenta la innovación.
Los emprendedores y nuevas empresas tendrán igualdad de oportunidades para crecer.








¿En qué beneficia una ley de competencia a la economía del país?
Garantiza reglas claras e igualdad de condiciones en un entorno competitivo, incentivando la innovación y el crecimiento.
Protege los derechos de los consumidores con mejores opciones y precios de mercado.
Evita la concentración de poder en pocas empresas.
Atrae inversión y fomenta la innovación.
Los emprendedores y nuevas empresas tendrán igualdad de oportunidades para crecer.








DECRETO 32 - 2024
¡La Ley de Competencia queda aprobada!
Con un total de 122 votos ha sido aprobada la ley de competencia. Conozca algunos de los beneficios de la aplicación de la ley:
-1-
-2-
-3-
Cubre aspectos que las leyes específicas de diversos sectores no consideran (telecomunicaciones, energía eléctrica, bancos, etc.)
Prohíbe que "rivales" se pongan de acuerdo para manipular los mercados (repartición de mercados)
Sanciona a quienes perjudiquen a los consumidores mediante prácticas anti competencia.
DECRETO 32 - 2024
¡La Ley de Competencia queda aprobada!
Con un total de 122 votos ha sido aprobada la ley de competencia. Conozca algunos de los beneficios de la aplicación de la ley:
-1-
-2-
-3-
Cubre aspectos que las leyes específicas de diversos sectores no consideran (telecomunicaciones, energía eléctrica, bancos, etc.)
Prohíbe que "rivales" se pongan de acuerdo para manipular los mercados (repartición de mercados)
Sanciona a quienes perjudiquen a los consumidores mediante prácticas anti competencia.
¿Qué es la Ley de Competencia?
La ley de competencia define reglas del juego claras para que las empresas compitan por la preferencia de los consumidores ofreciendo mejores productos, mejor servicio, a precios de mercado. Uno de sus principales objetivos es proteger a los agentes económicos y promover un libre mercado.


Es necesario informarse sobre cómo la ausencia de un marco de competencia distorsiona el mercado.
Es importante identificar las prácticas anti-competencia en los mercados y el impacto que tienen.
Comparte esta información con tu red y apoya la promoción de una ley de competencia
Te extendemos la invitación para participar en los foros y actividades y a seguir nuestras redes sociales
¿Cómo puedes apoyar esta iniciativa?


¡INVOLÚCRATE!
CURSOS Y TALERES
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipscing elit. Vivamus lacinia odio vitae vestibulum vestibulum





